
Con una mesa redonda, moderada por Carme Chaparro, bajo el título "
El Amor romántico" las profesoras
Esperanza Bosch y
Mercedes Bengoechea explicaron como el mito del amor romántico alimenta la violencia de género y como la literatura, el cine, los cuentos infantiles, las canciones populares, los refranes... han sido potentes transmisores de una forma "tóxica" de relacionarse entre mujeres y hombres.
La violencia en el noviazgo fue el título de la segunda mesa redonda en la que la fotógrafa
Pamela Palenciano contó su experiencia personal. También intervinieron la camboyana
Somaly Mam, la coordinadora de la Asesoría Legal el Teléfono 016,
Ana García y el Secretario General de la Organización Iberoamericana de la Juventud,
Eugenio Ravinet
La sesión finalizó con un concierto en el que participaron
Russian Red y
Macaco. Este último dedicó su canción "Moving" a la defensora de derechos humanos saharauis, Aminetu Haidar.

El Foro Internacional Juventud y Violencia finalizará hoy con tres mesas redondas en las que se abordarán temas como el de la "Información, comunicación y violencia de género", "Violencia en el mundo, distintas formas de violencia" y "la igualdad como prevención d ela violencia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario