"Desde las fuentes clásicas (Aristóteles, Ovidio, Juvenal o la Biblia) pasando por los textos medievales hasta llegar a los trovadores del siglo XX, la bruja Emeteria y la maga Manuela repasarán con su memoria portentosa y sus viviencias a través de los siglos, las ideas de los escritos sobre las mujeres. Y aunque - como adelantan- frecuentemente se supone que la actitud tradicional era misógina, nos sorprenderá que también se da otra tradición paralela a la de la misoginia que es la de la defensa de las mujeres a lo largo de la historia de la literatura que ha permanecido oculta".
La representación se denomina "¿Por qué somos como somos?" y se describe como un debate a dos voces, en tres actos, en el que a través de Alabanza y Vituperio se desvela un duelo histórico
No hay comentarios:
Publicar un comentario